
Descubre tu riesgo genético de heredar cáncer.
El Dr. Luis Felipe Rodríguez, especialista en consultoría genética oncológica y prevención del cáncer hereditario, te ofrece un enfoque personalizado respaldado por tecnología de vanguardia. Estamos aquí para ayudarte a tomar decisiones fundamentadas sobre tu salud y la de tus seres queridos.
+506 6481-0508

¿Cómo Podemos Prevenir?
El Cáncer Hereditario
La prevención del cáncer hereditario se refiere a las medidas que se toman para reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas que tienen antecedentes familiares de la enfermedad o que han sido identificadas como portadoras de mutaciones genéticas que aumentan significativamente la probabilidad de cáncer. Esto puede incluir estrategias de detección temprana, como exámenes médicos regulares y pruebas de detección, así como cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, cirugías preventivas.

TIPOS DE CÁNCER
Más Asociados a Herencia en Costa Rica
01.
Próstata
El cáncer de próstata es un tipo común de cáncer en hombres que afecta la próstata, una glándula del sistema reproductivo masculino.
02.
Páncreas
Este cáncer comienza en el páncreas y a menudo se diagnostica en etapas avanzadas. Puede ser agresivo y difícil de tratar. Los síntomas pueden incluir dolor abdominal y pérdida de peso.
03.
Mama
El cáncer de mama es uno de los cánceres más comunes en las mujeres. Se forma en las células de la mama y, en sus etapas iniciales, puede no presentar síntomas visibles.
04.
Útero
Este tipo de cáncer se origina en el cuello uterino de las mujeres. La infección persistente con el virus del papiloma humano (VPH) es un factor de riesgo importante.
05.
Colón
El cáncer colorrectal se forma en el colon o el recto. Es uno de los cánceres más comunes y puede afectar a hombres y mujeres.
06.
Melanoma
El melanoma es un tipo de cáncer de piel que se origina en las células que producen pigmento. Puede propagarse rápidamente si no se trata. La protección solar y el monitoreo de lunares son importantes para la prevención.
07.
Ovario
El cáncer de ovario se desarrolla en los ovarios de las mujeres. Suele ser silencioso en sus primeras etapas, lo que dificulta su detección temprana. Los antecedentes familiares y las pruebas genéticas son relevantes.
08.
Riñon
El cáncer de riñón se forma en los riñones. Puede no causar síntomas en sus primeras etapas. La cirugía para extirpar el tumor es una opción de tratamiento común.
09.
Más
Recuerda que cada tipo de cáncer tiene sus propias características y opciones de tratamiento. La detección temprana y el seguimiento médico son cruciales para un pronóstico favorable.

Asesoramiento Genético
Cambios en el Estilo de Vida
Vigilancia y Detección Temprana
Medidas Preventivas
¿Qué Es UNA?
Consultoría Genética Oncológica
La consultoría genética oncológica es un servicio médico especializado que se enfoca en el estudio y análisis de los genes de una persona para determinar su riesgo de heredar cáncer.
- Esto implica examinar la historia médica y familiar del paciente en busca de antecedentes de cáncer.
- Realizar pruebas genéticas para identificar variantes genéticas que puedan aumentar la probabilidad de desarrollar cáncer en el futuro.
Prevención Genética Oncológica
Pasos Prevenir y Detectar el Cáncer Hereditario
Recuerda que una consulta genética oncológica es un proceso altamente especializado y personalizado.
Antecedentes Familiares
Investigar y entender la historia de cáncer en tu familia es fundamental. Identifica parientes que hayan tenido cáncer y el tipo específico. Esto puede ayudar a determinar si tienes un riesgo genético.
Asesoramiento y Orientación
Un medico especializado en consejería genérica oncológica y cáncer hereditario. Puede evaluar tu riesgo y sugerir pruebas genéticas si es necesario.
Pruebas Genéticas
Si se descubre un riesgo genético, tu médico puede recomendar pruebas de detección específicas, para detectar el riesgo de usted y familiares de contraer cáncer.
Plan de Prevención Personalizado
Al detectar un riesgo mayor se recomienda tener una plan de estudios , como mamografías o colonoscopias, para ayudar a la detección temprana.